jueves, 30 de agosto de 2012

DISEÑO GRÁFICO - TARJETAS


TARJETA DE INVITACIÓN | EVENTO DE MODA EN UTP

Anteriormente se hablo del brochure y su función; las tarjetas en toda sus variedades están incluidos en esta categoría, algunas mas comerciales y otras corporativas, pero ambas dependen del diseño y el contenido de la información para resumir su mensaje y generar una respuesta.

En una tarjeta podemos persuadir a un publico concreto, impactar de forma estratégica y planificada, ya sea para un contacto profesional, para informar sobre los servicios de una empresa o quizás como en este caso sobre un evento concreto.

Gráfica, texto y concepto van de la mano con el objetivo principal, nada debe de ir desligado del tema central y el tipo de evento, además se debe de tener en cuenta la identidad corporativa del anunciante; la creatividad en todo esto se ve reflejada en la presentación y el acabado final.

sábado, 25 de agosto de 2012

VISUAL MERCHANDISING - ARMADO DE TIENDA


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | ARMADO DE TIENDA 

Una vez terminada las instalaciones de la tienda mencionada, el área de visual merchandising tuvo que encargarse del mercadeo y decoración de los Corners y áreas comerciales, así como el montaje de las vitrinas, Displays y puntos focales importantes en la tienda antes de su apertura, convirtiéndonos en el alma creativa del centro y elemento fundamental para la imagen de la misma.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | CORNER - AXXS

Parte del trabajo que se hizo en esta tienda fue levantar el Corner, es decir, determinar los bloques de color y mercadear; cubrir y darle profundidad a los Faceouts, vestir las primeras prendas, y montar los Displays según cada Corner.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | CORNER - AXXS

De esta manera ofrecemos sensaciones al cliente con la finalidad de una compra relajante y sugerida; los Displays de mesa tienen la mercadería exhibida y con un Styling armónico; la mesa principal contiene los productos correctamente talladas y colorizados para una compra rápida y eficiente.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | DISPLAY - AXXS (COLECCIÓN NEÓN)

Además se realizó el montaje y la instalación del Display principal del área de Damas, con la colección NEÓN, de la marca AXXS; la tienda tiene un Seasonal o un área determinada para la exhibición de la mercadería con Propers que generan un punto focal muy poderoso para comunicar la tendencia o la oferta de la tienda.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | PUNTOS FOCALES EN PASARELAS

La tienda le da énfasis a la colección y tendencia para esta temporada, los elementos decorativos con el Styling de los maniquíes deben reflejar la misma para tener una imagen coherente que impacte al publico; se busco que las composiciones tengan fuerza.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | CORNER - INDEX

Cada bloque tiene un esquema de color diferente, el visual de los estantes, el mercadeo de las barras deben de guardar relación con la imagen de la marca.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | DISPLAYS - HOMBRES

Se puede apreciar un Styling diferente en cada Display, todo depende de la marca a trabajar; además observamos que la presentación de la mercadería es distinta que el anterior género, lo cual hace notar su diferenciación; cabe destacar que el producto tiene contenedores decorativos que evitan su deterioro.



TIENDA RIPLEY - STA ANITA | CORNER - LOIS

El diseño de cada Corner obedece a la imagen de la marca, la cual proyecta un estilo, un mensaje para un publico diferente, lo mismo ocurre con el diseño de los muebles, todo tiene relación en un punto de venta, incluso la presentación y el visual de la misma.


TIENDA RIPLEY - STA ANITA | INAUGURACIÓN

Fue un trabajo de varios días, con grupos segmentados por áreas, y el resultado fue un trabajo creativo y apropiados para el cliente; se entregó la tienda con una correcta exhibición y la cobertura del visual en los puntos principales, como las vitrinas, los puntos focales, y los Displays. En conclusión, no fue un trabajo fue una expresión de arte.

jueves, 23 de agosto de 2012

ESCAPARATES Y VITRINAS - FIDELIZACIÓN


TIENDA RIPLEY | VITRINA - MIRAFLORES

Si bien es cierto, los escaparates son un medio entre el consumidor y la tienda, éstas ofrecen un impacto agradable, también ofrecen un estilo de vida, una personalidad de marca, un extracto de la vida del cliente que parte de su psicología y la forma de ver el mundo para él.

Es por eso que las grandes marcas ofrecen una expectativa en la víspera del armado de sus vitrinas, ya que reflejan el mundo de la marca o lo que en cierta forma la mayoría de personas aspira o se proyecta. Todo es imagen, desde la forma y posición de los maniquíes, la tenida, el rotulo y la tipografía, las gráficas, etc. Todo se relaciona para darnos un pedacito de mundo que resulta apetecible para nuestro ego.

No invertir en una vitrina, teniendo el espacio para hacerlo es algo ilógico, ya que, además de ser un medio publicitario no tradicional, ofrece fidelización de la marca y cierto posicionamiento que en términos de marketing se denominan clientes, es decir, más venta para la tienda.

Una vitrina no vende rutina, ofrece rareza, algo fuera de lo común con la intención de llamar tu atención y decirte: " Hey, tengo este producto para ti". Apela a lo emocional y subconsciente para ellos se ayuda de los elementos decorativos apropiados para la temática y en conjunto dar la imagen o concepto planteado.

DISEÑO GRÁFICO - ESTRATEGIA MEDIÁTICA


BROCHURE | PROYECTO SPARKIES

Según el producto o servicio podemos elegir el medio apropiado para la publicidad, considerando el target y los objetivos mercadotécnicos, claro está, pero además de encasillarnos en los medios tradicionales, conocidos como ATL, podemos explorar el BTL en todas sus variedades, desde las activaciones o el social media, sin embargo cada etapa debe estar regida por un eje central que define el concepto de la campaña.

Todas las piezas gráficas deben guardar relación, color, concepto, tipografía, etc. para generar un solo mensaje desde varios puntos y hacer que la comunicación sea coherente, tanto en el brochure, los outdoor, medios ATL, BTL, y el social media.


 VAYA | PROYECTO SPARKIES

La definición de los objetivos y el planteamiento de la estrategia hacia el target es fundamental para el éxito de una campaña y el empleo del presupuesto para los medios a utilizar; sin embargo es necesario un estudio de mercado o testeo para evitar errores y perdidas económicas para la empresa, por ultimo se debe hacer un seguimiento de la campaña empleada para determinar su impacto o su corrección y replanteamiento a futuro.

miércoles, 22 de agosto de 2012

MULTIMEDIA - HEAD WEB 2D


HEAD WEB - AGENCIA DE VIAJES


En el diseño de una pagina web se debe de tener la plantilla bien estructurada para que se pueda definir el lugar que ocupará el contenido de la información y los banner web que contienen información publicitaria propia o ajena, cuyo importancia es el impacto que ofrece para dar a conocer cierta información.

La denominación de los banner web variara según la posición en la diagramación de la web, este proyecto es un ejemplo de cabecera web o head web, ya que está ubicada en la parte superior del site; tiene alto impacto y puede resumir el contenido de toda la web con una animación en Flash bien creativa o atractiva al usuario.

Es una de las mas cotizadas para su elaboración o alquiler, pero todo depende del grado de  profesionalismo o estrategia con la que se manejara, si nos salimos del objetivo mercadotécnico o no respetamos el brief no sirve de nada la ubicación, muy por el contrario el usuario terminará por hacer el menor esfuerzo y salir del site.

AUDIOVISUALES - REPORTAJE TURISTICO


REPORTAJE | CENTRO HISTÓRICO DE LIMA   http://www.youtube.com/watch?v=_WAemeO8qLE&feature=plcp

Un Reportaje busca dar a conocer un hecho o un suceso vigente o pasado de la realidad, en este caso la realidad turística del centro histórico de la capital Limeña, sus orígenes y valor tradicional para esta sociedad.

Este reportaje nos muestra que tan importante es para nosotros la historia de nuestra capital así como las razones por las que quedan maravillados los turistas externos y nacionales, una ciudad rica en arquitectura e historia que no tiene que envidiar a ninguna otra foránea.

martes, 21 de agosto de 2012

DISEÑO - PACKAGING 2




PACKAGING | CHOCOLATE DE BARRA - LA IBERICA - MERCADO ITALIANO

El mercado de los chocolates es uno muy competitivo y de abundantes marcas comodities, es decir esta categoría se convierte en una selva comercial de ofertas y diseños simplemente al observar el lineal de un anaquel en el supermercado.

La Ibérica una empresa del rubro que tiene décadas en el mercado, es nuestro proyecto de posicionamiento, pero hacia un mercado extranjero, el italiano particularmente, y dirigido a un público europeo.

Se sabe, por investigación de mercados que el público italiano prefiere calidad y variedad, además el mercado italiano valora el cacao peruano y su consumo es abundante tratándose de un tema de oportunidad de mercado.



Por esa razón, adema de lanzar una agresiva campaña en medios ATL y estrategias de BTL, se decidió diseñar empaques que cumplan con los objetivos mercadotécnicos y estén dirigidos al Target, pero agradables a la vista y que vendan tradición peruana.





Los diseños contienen imágenes de la arqueología peruana referente en el extranjero con elementos culturales que amarran la temática tradicional; la tipografía es clásica y elegante para darle en sentido de elegancia y lo ostentoso; acompañamos el dorado con el color negro para ofrecer la sensación visual de calidad y para un publico exigente.

No solo el posicionamiento partía de la imagen tradicional peruana que enfocábamos en el packing, sino también, en el mismo producto tangible, ya que decidimos crear un chocolate con la morfología de una QUENA, de esta manera ofrecíamos valor en el producto y creábamos un branding .

Incluso la forma del contenedor tomaba la silueta de un elementos andino, como el KERO, permitiendo la colección de estos potes que podrían ser rehusados o servir como elementos decorativos en un ambiente; la estrategia de posicionamiento era agresiva e impactante; se quería generar branding directo con el producto y hacer que las campañas mediáticas se enfoquen mas en el empaque y los atributos tangibles acompañado de tradición.

DISEÑO GRÁFICO - BROCHURE


BROCHURE | UTP (ANIVERSARIO)


El brochure o folleto es una herramienta para dar a conocer cierta información o hacer publicidad a un producto o servicio de manera directa, textual, o visuo-gráfica; ésta es utilizada por la mayoría de negocios o instituciones siendo así una estrategia cómoda y de formato variado.

Se recomienda el uso de titulares claros y atractivos, argumentos o beneficios directos, acompañarlos con imágenes o infografías coherentes, adjuntar pies de imágenes de ser necesario, realizar un recorrido visual, y la información de contacto.

Se pueden catalogar en comerciales, que van a la publicidad y al marketing del producto o servicio, otros corporativos que se encargan de la comunicación interna, y otros políticos (panfletos) que se caracteriza por la ideología y temas políticos que expresan.

El trabajo que realice, corresponde a un volante y un talonario para la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) por motivo de su aniversario, al igual que en cualquier estrategia partimos de un Brief y de objetivos generales para el desarrollo de una pieza gráfica; la forma, el insumo y la redacción son parte de la creatividad ceñida a los obetivos mercadotécnicos.

lunes, 20 de agosto de 2012

VISUAL MERCHANDISING - DISPLAY PIJAMAS


TIENDAS RIPLEY | DISPLAY PIJAMAS

Un display es un punto focal, ya sea dentro de un corner, stand, tienda etc. que sirve para exhibir los productos y de esta manera generar ventas y rotación de mercadería; en el caso de textiles la mayoría de displays utilizan propers como el maniquí y generar un mayor impacto al cliente.

Cuando empleamos un display se recomienda usar mercadería en stock, próximos, hacer una venta cruzada con productos relacionados, y ofrecer una sensación o estilo de vida que quizás se pueda reforzar con gráfica POP.

No existe marca o categoría fea para la exhibición, lógicamente, algunas son mas esperadas que otras, pero todo depende de la creatividad y los propers con los que se cuenta; como en este display, que exhibe pijamas.

La mercadería esta en el mueble y los productos anexos se encuentran próximos a la misma, no distraen la vista del producto principal, ya que el blanco se combina con el esquema monocromático del display; y como conjunto generan una instantánea de la realidad o estilo de vida llamando la atención del cliente y convirtiéndolo en una posible compra.


domingo, 19 de agosto de 2012

AUDIOVISUALES - STOP MOTION


CAMPAÑA SOCIAL | DENUNCIA LA TRATA

Proyecto realizado íntegramente con la técnica del Stop Motion, es decir, animación de cuadro por cuadro, si bien es cierto es una técnica muy complicada y trabajosa, el grado de detalle y perfección que se consigue es satisfactorio, pero la razón fundamental por la que se empleo, consistió en usar algo distinto y entretenido, pero al mismo tiempo dramático por el tema a tratar.

Entonces se decidió tratar las tomas fotográficas en Photoshop con un efecto de claro oscuro para impregnarla con un lenguaje visual dramático, y dos audios que contrastan notoriamente, con mensaje persuasivo como cierre, con el fin de consientizar a la sociedad y a denunciar el problema.

Esta técnica es muy antigua, pero el grado de creatividad y complejidad se fue implementando a lo largo de los años, lo podemos ver en campañas publicitarias, campañas sociales, institucionales, videoclips, películas, cortos, etc. su efecto visual es muy agradable y fuera de lo común, cuyo principio se basa en la percepción retiniana del ojo humano.

Existen variaciones del Stop Motion, como el Claymation, animación netamente con plastilina; también tenemos el Time Lipse, Go Motion y el Motion Blur, pero todas estas son catalogadas dentro del Stop Motion.

MULTIMEDIA - LIBRO INTERACTIVO


MANUAL INTERACTIVO | PROYECTO EDUCATIVO

Los libros interactivos son una herramienta muy dinámica y entretenida para la transmisión de mensajes y el aprendizaje; actualmente esta herramienta esta siendo empleada por las empresas como manuales interactivos, evitando así, libros complejos y aburridos que serán tratados con indiferencia.

El medio siempre resulta ser un CD, o un formato digital, ademas el tema digital esta siendo aplicado a los móviles, lo cual lo hace un medio atractivo para su integración, ahora la información deja de ser plana y literalmente textual para dar lugar a los colores y la infografía.


Esta herramienta puede ser una excelente estrategia de merchandising en el punto de venta, según el tipo de negocio, o como un elemento promocional para la publicidad de un producto o servicio, ya que el costo de producción es relativamente cómodo y única. esta técnica puede integrar el lenguaje de programación con el diseño gráfico y el marketing a la vez, pero todo parte de un Brief, de un Planning y un Story Board que delimitan los objetivos y la creatividad.

Este Manual interactivo es un proyecto educativo, que tiene como principal objetivo el conocimiento básico del funcionamiento de una cámara fotográfica, se usaron muchos gráficos y animaciones para su recorrido entretenido con el mouse, no obstante este proyecto puede adaptarse para una tienda de servicios fotográficos etc. Convirtiéndose en una herramienta muy flexible a la categoría de productos o servicios.

DISEÑO - PACKAGING

PACKAGING | PROYECTO NESCAFE

No solo es que se ofrece sino cómo se ofrece el producto, el 97 % de la comunicación es no verbal, es decir que los mensajes entran por todos los sentidos (color, forma, aroma, textura, etc) es por esta razón que la mejor publicidad de un producto es el mismo producto, sino se tiene en cuenta esto, se corre el riesgo de caer en el menor esfuerzo del consumidor o cliente.

En un lineal el producto compite en su categoría, por ende, su diseño, tanto el contenedor como su etiqueta, debe de ser lo suficientemente impactante para capturar la atención al cliente, informar sobre las características del producto y datos obligatorios.

El diseño de un empaque debe tener en cuenta muchos aspectos, la ergonomía, la funcionalidad, la resistencia, la estética, la creatividad, etc, incluso algunos estrategas de marketing crean anexos a modo de colección. ademas el tema del reciclaje es una mega-tendencia que también afecta el empaque.

sábado, 18 de agosto de 2012

ESCAPARATES Y VITRINAS - BOCETOS


Los escaparates, medio entre el centro comercial y el publico, es una herramienta que permite informar temas, estaciones, colecciones, ideas, ofertas, etc; es por eso que es directa y creativa para persuadir a la persona a comprar o dejarla con la idea latente y la recordación de la marca.

Durante el año podemos crear vitrinas o escaparates estacionales, algo sencillo, rápido y con mayor duración, pero el tiempo de vida ideal de un Display es de dos semanas como máximo porque debemos generar novedad y evitar el aburrimiento visual.

En este boceto de vitrina presento la nueva colección para la estación de verano, utilizo una triada de primarios, ya que es un esquema natural y muy excitante para mostrar alegría para la temporada, ademas empleo propers y elementos decorativos coherentes y una gigantografia con troquelados, para ofrecer un efecto óptico y evitar que el display se vea plano.

Si bien es cierto los displays parten de la creatividad y la subjetividad, es necesario tener criterios artísticos y limitarse a los objetivos de marketing y comunicación que quiere ofrecer la marca o negocio; evitando así, un esfuerzo improductivo y ser mas estratégicos en la elaboración de campañas visuales para generar ventas.

MULTIMEDIA - HEAD WEB



Si no estas en la web, no existes; es una verdad muy cierta para el mundo del comercio hoy en día. la mayoría de personas en el mundo esta conectada a través de una Pc o su móvil a Internet y esto significa un canal de comunicación para transmitir mensajes que se resumen en ofertas.

Una pagina web es un medio directo para conocer los servicios de una empresa, ademas de su historia y algunos temas anexos, pero por ser un medio rápido el usuario discrimina la información que no le es interesante y por esta razón se debe de llamar su atención con estrategias y herramientas mas impactantes que enganchen su visión y permitan resumir toda su web en un pequeño loop animado.

Este banner web fue diseñado para la UTP, la estrategia fue clara y sencilla, mostrar su oferta, las actividades y el alumnado, pero de manera creativa. Ubicada estrategicamente cerca de la cabecera de la website para que sea lo primero que vea el usuario y se le añadió un audio coherente.

También podemos integrar nuestra web con vídeos institucionales muy precisos y ágiles o incursionar en las redes sociales y crear virales para su masificacion y activación virtual de la marca o negocio. De todas maneras se debe tener en cuenta para esta estrategia los conocimientos audiovisuales y de multimedia sumado al marketing, ya que no solo arte es lo que vendemos sino una estrategia bien planificada.

martes, 14 de agosto de 2012

MARKETING - ELEMENTOS PROMOCIONALES

ELEMENTOS PROMOCIONALES | LLAVEROS SPARKIES

Los elementos promocionales nos ayudan a generar branding y sobre todo a acercar mas el producto al estilo de vida del consumidor, esto se resume en recordación de marca al publico y en consecuencia mas venta y ganancias para la marca.

Los mismos deben de estar bien planeados, en muchos casos puede ser una ventaja el uso de insights para enfocar la estrategia hacia ellos, y en otro mucho la funcionalidad que pueden ofrecer.

Al igual que en toda estrategia de marketing se debe de tomar en cuenta el publico objetivo y la identidad de marca; respetar el condigo de color y la tipografía como el logotipo. de esta forma la comunicación llega a través de todos los sentidos y de manera inconsciente para su posicionamiento en el consumidor.

AUDIOVISUALES - DOCUMENTAL


DOCUMENTAL DE OBSERVACIÓN | LECCIONES

La realidad nacional y el sentido existencialista marcan mis ideas en cualquier proyecto, no podemos realizar nada sin tener en cuenta las circunstancias y la coyuntura en el mundo que nos rodea; es por eso que "Lecciones", un pequeño documental, busca acercarnos desde un balcón a la vida de los niños del centro de Lima.

Mi aporte como comunicador fue transmitir por medio de un proyecto audiovisual el esfuerzo que realiza un niño para vivir y surgir en esta selva de cemento; decidimos realizar un documental de observación, ya que evitamos la ficción y mostramos el mundo como tal, hacer sentir la experiencia misma desde lejos pero con crudeza.

Fue una Dirección que disfrute al máximo y que me hizo pensar en las cosas que realmente valen en la vida. Un proyecto que tuvo sus frutos y que espero muchos comunicadores tomen su realidad para que de alguna manera podamos cambiarla un poco y no mostrarnos indiferentes.

domingo, 12 de agosto de 2012

DISEÑO - IMAGEN CORPORATIVA



LOGOTIPO | IMAGINA COMUNICACIONES


La imagen de toda empresa u organización es importante ya que transmite un mensaje al publico, nos dice que hace o que vende, a quien se dirige y cual es su misión.

El diseño del isotipo debe ser coherente con el rubro a tratar, sin embargo todo depende de la estrategia de branding que se realice, a todo isotipo corresponde un nombre, el cual debe ser corto, claro y preciso, para una fácil recordación y posicionamiento. con esto conseguimos un logotipo apropiado y persuasivo.

Los colores son fundamentales a la hora de transmitir sensaciones y mensajes, se debe tener en cuenta mucho la psicología de los colores y sus significados para la comunicación, ademas es importante considerar la tipografía a aplicar y su escala en la misma, ya que la misma debe ser coherente con el isotipo.

Muchas marcas optna por una tipografía única y original, en algunos casos lo fusionan con el isotipo, pero todo debe ser coherente con el branding que se realiza y con el publico objetivo, de lo contrario todo esfuerzo sera en vano.

Por mi parte el diseñar la identidad corporativa de una marca o empresa resulta un trabajo sesudo donde tengo que personalizar la marca y el producto y comunicar el mensaje con otro lenguaje, comunicar con arte y a la vez con marketing, en otras palabras hacer que el diseño venda.

jueves, 9 de agosto de 2012

DISEÑO - LOFT VINTAGE


El estilo en la decoración es la diferenciación de lo cotidiano, es darle un toque personal y de buen gusto al ambiente, sin caer en lo huachafo y lo ordinario. Ademas es encontrarse en un espacio completamente a gusto y armonioso para si mismo y decir "es mi ambiente".

El Vintage es uno de los estilos que fácilmente entran a las combinaciones eclécticas y modernas, lógicamente según la personalidad de quien habitará el ambiente. Este loft  tuvo como estilo el Vintage pero enfocado en lo Neoclásico; con un esquema acromático y acentos azules que dan la sensación de seriedad y buen gusto.

El área de recibimiento combina lo moderno con lo clásico, con los puntos de color en un porcentaje apropiado para dar la sensación de juvenil y serio al mismo tiempo; una mesa Noguchi al centro para romper lo lineal y el uso de textura en los tapices para evitar la monotonía.


El área del comedor tiene como punto focal el cuadro de tres piezas para colorizar el ambiente y una escultura de Noguchi como detalle, ademas se empleo un espejo de piso para ampliar visualmente el espacio, y las sillas son reinterpretaciones de las butacas barrocas pero con capitone, combinando el anterior ambiente.


El área de descanso focaliza la cama como mueble principal con una cabecera en capitone hasta el techo, de color negro elegante es acompañado con mesitas Luis XV; los elementos decorativos y el tapiz le dan el punto de color al ambiente, la iluminación es coherente con el estilo ya que utiliza braquetes en fierro.


El ambiente de entretenimiento o relajación busca mantener el estilo pero con muebles mas dinámicos y la decoración más arriesgada para desaturar el orden y esteticismo  de los ambientes anteriores; algo mas informal para la ocasión con el uso de longs plays adheridos a la pared y el uso de gigantografias o vinilos en la pared.


Por ultimo, un balcón sencillo pero con el mismo estilo, de mármol en el piso y el ciprés como elemento decorativo natural, empleamos sillas de Starck para el regocijo y la cómoda vista.

El estilo se vuelve así no solo un modelo de vivienda sino una proyección de la identidad del hombre en su habitad para su disfrute y comodidad.